• Habitación propia

    Transgresión

    Transgresión…Milenaria compañera: Que guió la mano de Eva para cuestionar lo prohibido… Que continúa rompiendo el silencio en mil pedazos y gritando desde diversas voces… Que recorre caminos, convocando bajo el llamado de la Luna Sabia… Que danza alrededor de nuestras luchas, Desbaratando la subordinación… Transgresión…Milenaria compañera: Los siglos han pasado, Y tú, -más viva que nunca-, animándonos… ¡A seguir comiendo manzanas! Ana Lucía Ramazzini

  • Habitación propia

    Días Rojos

    Y estoy aquí sin querer levantarme, negándome a vestir a la nena o a ir a entrevistarme con la directora de un colegio. Más bien quisiera estar junto a ti, acurrucaditos los tres dándonos besos y riendo juntos. Pero nos ganan los quehaceres, la metas y los sueños, nos ganan las responsabilidades y el trabajo. Quién se queda en la cama no llega a la cima, dicen los abuelos. Y yo no quiero llegar al cielo, me gusta más el suelo, más en estos días rojos que nadie entiende y que mi cuerpo llora sangre.

  • Habitación propia,  Lu

    Crimen

    Nací en 1980, en medio de una guerra interna, era un martes de junio. Mi mamá dejó unos meses antes la Universidad, a la que tanto le costó ingresar, porque el conflicto armado (y el patriarcalismo) amenazaba nuestras vidas. Mi padre se graduó unos meses después a puerta cerrada porque la situación era complicada en la Universidad. Nunca supe bien qué pasó, ninguno pudo contarnos la historia. Tampoco los abuelos, los tíos o los maestros. En la época en que nací también nacieron miedos; el miedo a pensar, el miedo a hablar, el miedoa morir. Nunca supe qué pasó, nadie me quiso contar. La guerra en Guatemala no mató a…

  • Cristina,  Habitación propia

    Ella

    El desnudo;La carne que es cuerpo con adjetivo, tiene ganas propiasen la silueta aparece un error que la noche virginal desafíacolorea el frío, deja que la luz capture el sin vestido. En el calendario los días terminan su jornada habitual;marcan el paso los tacones en la oficina,nada más genuino que lo ordinario;¿vivir sin sus preguntas? ¿jugar sin lunares? En esta noche:el sinsentido prepara la poesía que ama;el toj erótico, la nada que conmueve, lo que eslo que todavía no sabe; la pureza en pecadoel mar de tinta negra que dibuja. ¿Quién se entrega impenetrable cestrum nocturnum?en el rito litúrgico de sus deseos reprimidos,en las convicciones apagadas, en los símbolosde la…

  • Habitación propia

    La maga

    Estás desnuda dentro de una bañera blanca. Tu piel parece haber caducado y sobre tu hombro cae un mechón blanco. Tus pies son una extraña caricatura del pasado y lo palpas: nadie ha regado tus pechos durante mucho tiempo. Han pasado 40 años. De repente te abrazas, te hueles. Cierras los ojos buscando tus huesos jóvenes pero encuentras una sospecha: aún eres libre dentro de tu traje. Sí, aún eres feliz. Thérèse Clerc es la bañera blanca, y conversar con ella tiene ciertos efectos. Esta activista francesa de 86 años está en Barcelona con motivo de la Muestra Internacional de Films de Mujeres. La joven cineasta Adèle Tulli la acompaña:…

  • Habitación propia,  Lu

    Feminista en construcción

    Hace algunos años que me he identificado como feminista. Y aunque a veces es complicado explicar como algunas situaciones de mi vida cotidiana cuadran en ese modelo ideológico, debo confesar que cada día me convenzo más de llamarme a mi misma feminista. No soy ni la sombra de la feminista que algún día imagine, de hecho en mi mente veía una falsa figura de esa mujer hippie que manifiesta en las calles por los derechos de la otras y que constantemente se opone a las ideas de los hombres con violencia. Sin embargo la vida me ha enseñado que la trinchera esta en la casa, en la oficina o en…

  • Habitación propia,  Lu

    Una menos

    Nunca me imaginé que tus palabras me matarían. Las que dices para engrandecerte, para herirme, las que no me dices por indiferencia. Y no porque sean tan poderosas sino porque confluyen al mar de las palabras que me repite la sociedad. Esas que me invisibilizan al burlarse de mis sentimientos, esas que me piden soportar en nombre del amor en vez de liberarme. Todas esas palabras que van calando mi interior y que se van convirtiendo en “mi verdad” hasta que me las creo. Tanto que pienso enloquecer. Nunca me imaginé que tus palabras me matarían y que hoy sería una menos. *En honor a una mujer que prefirió partir…

  • Cristina,  Habitación propia

    El camino a la Sororidad

    Era la puta, la amante, la competencia; le enseñás las piernas a mi novio me quitaste al marido, perra, me lo querés quitar, mujerzuela mujeres desnudas caminan por la calle despacio, sin tacones, sienten el cemento altas, bajas, cuerpos reales, indiferentes piernas, pechos, vulvas, axilas, cabellos todas en la ciudad, caminan sin verse llevan la marca del patriarcado, el dolor se lleva en silencio, como el payaso mija, reír por fuera; calladita te ves más bonita no le digás nada a tu mamá Fiestas, vestidos, colores brillantes joyas, peinados, maquillaje elegante bailamos en pareja, luciéndolo el premio de la dieta, envidiando otra silueta Las novelas nos enseñan a amar; de…

  • Habitación propia,  Lidia

    Beso #1

    El viento de mayo te trajo a mi mundo solitario Llovía cuando tus labios sentí por primera vez Entre nervios y calor sentí tus ramas enredándose a las mías Nuestras raíces se abrazaron haciéndonos cosquillas Reímos viéndonos los ojos, sintiendo nuestra respiración Así inició el juego de la ternura; donde habitan las ganas por descubrir escondites y sensaciones del cuerpo. A mí me inunda el deseo de habitarte la mente y acariciarte el alma, acompañarnos en los momentos que nos traiga el horizonte y recrear el amor en forma de beso.

  • Habitación propia,  Lidia

    Felices dos años

    Recién hemos cumplido dos años en Eva, y lo que puedo decir es que me hace tan feliz contar con otras mujeres para leer, discutir, platicar y convivir. En Eva he aprendido a reconocerme en otras, a valorar la diversidad, a sacar la voz desde la experiencia y lo que se piensa, en Eva he hecho amigas. A Eva, círculo de lectoras, le tengo mucho cariño; fue un proyecto que iniciamos entre amigas y me hizo ver que se puede trabajar entre mujeres y construir comunidad, me dio la seguridad para pensar en hacer otros proyectos y así nace también la idea de buscar a otras mujeres y formar el Observatorio Contra el…